Introducción al juego y la iniciación deportiva

Florentino Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza e implementa situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

educación inclusiva y promover la participación activa de todos los alumnos.


Sesión 1: Introducción al juego y la iniciación deportiva
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de juego e iniciación deportiva como herramientas para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad, promoviendo la interacción motriz.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la sesión.

    • Realización de una pequeña dinámica de integración para conocer los intereses y habilidades motrices de los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación del concepto de juego e iniciación deportiva y su importancia para la convivencia.

    • Presentación de diferentes tipos de juegos y deportes que se pueden realizar en la escuela y la comunidad.

    • Realización de una lluvia de ideas para identificar los problemas de trabajos motrices que pueden surgir al participar en juegos y deportes.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de trabajar en comunidad para solucionar los problemas de trabajos motrices.

    • Asignación de tareas para la siguiente sesión.




Sesión 2: Implementación de situaciones de juego e iniciación deportiva
Objetivo de la sesión: Organizar y poner en práctica situaciones de juego e iniciación deportiva que favorezcan la convivencia en la escuela y la comunidad, atendiendo a los problemas de trabajos motrices identificados.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior y revisión de las tareas asignadas.

    • Dinámica de calentamiento físico para preparar el cuerpo de los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Organización de grupos de trabajo para implementar si