Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.

Fernanda Téllez
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué es lo que saben acerca de las figuras planas y cuerpos.

  • Presentar una imagen de diferentes figuras planas y cuerpos y preguntar a los alumnos si pueden identificarlos y mencionar sus propiedades.

  • Plantear el problema de la falta de motivación de los estudiantes por aprender matemáticas y cómo podemos abordarlo.


Desarrollo:



  • Explicar a los alumnos las diferentes herramientas que utilizarán en esta unidad, como la regla y el compás.

  • Realizar ejercicios prácticos con la regla y el compás para trazar segmentos de diferentes longitudes.

  • En parejas, pedir a los alumnos que midan la longitud de diferentes segmentos y los comparen para encontrar los segmentos congruentes.

  • Explicar y practicar cómo trazar la mediatriz de un segmento y cómo encontrar el punto medio.


Cierre:



  • Pedir a los alumnos que compartan lo que han aprendido sobre trazar segmentos congruentes y encontrar el punto medio.

  • Reflexionar con los alumnos sobre cómo el uso de la regla y el compás les ayuda a obtener resultados precisos y congruentes.

  • Plantear una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre las rectas paralelas y perpendiculares y cómo trazarlas utilizando la regla y el compás.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar con los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre trazar segmentos congruentes y encontrar el punto medio.

  • Realizar una breve actividad de repaso en la pizarra para recordar los conceptos aprendidos.


Desarrollo:



  • Pedir a los alumnos que compartan lo que han investigado sobre las rectas paralelas y perpendiculares.

  • Explicar cómo trazar rectas par