Introducción al azar y probabilidad
Rogelio Perera
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica eventos en los que interviene el azar, determina el espacio muestral y experimenta.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción)
Tema: Introducción al azar y probabilidad
Objetivos:
- Comprender el concepto de azar y probabilidad.
- Identificar eventos en los que interviene el azar.
- Reconocer la importancia de la probabilidad en diferentes situaciones.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lectura relacionada al tema de los problemas de salud, específicamente sobre los riesgos de los cigarros electrónicos en diferentes grados escolares.
- Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan sus conocimientos previos sobre el azar y la probabilidad.
- Presentar la definición de azar y probabilidad, promoviendo la participación de los alumnos en la discusión.
- Proporcionar ejemplos de situaciones cotidianas en las que interviene el azar y la probabilidad (por ejemplo, lanzamiento de un dado, sacar una carta de una baraja, etc.).
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen eventos en los que intervenga el azar y determinen el espacio muestral.
Sesión 2 (Experimentación)
Tema: Experimentación en eventos aleatorios
Objetivos:
- Realizar experimentos para estudiar eventos aleatorios.
- Identificar el espacio muestral y los sucesos en un experimento.
Actividades:
- Retomar la lectura sobre los cigarros electrónicos y realizar una discusión sobre los riesgos asociados a esta adicción.
- Presentar el concepto de experimento y explicar cómo se utiliza para estudiar eventos aleatorios.
- Realizar un experimento sencillo en el aula (por ejemplo, lanzamiento de una moneda) y pedir a los alumnos que registren los resultados obtenidos.
- Identificar el espacio muestral y los sucesos posibles en el experimento realizado.
- Plantear pregunt