Introducción al concepto de distancia
ANTONIO FRANCISCO LUCAS- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de distancia
Objetivo: Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación del objetivo de la clase.
b. Realizar una breve actividad de calentamiento para despertar el pensamiento crítico de los alumnos, como por ejemplo, presentarles un problema de medición y pedirles que piensen en posibles soluciones.Desarrollo (25 minutos)
a. Presentar a los alumnos un mapa de la ciudad y explicarles que la idea de distancia es fundamental para poder moverse con éxito por la ciudad.
b. Pedir a los alumnos que en parejas midan la distancia entre dos puntos en el mapa utilizando una regla o una cinta métrica.
c. Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos, fomentando la inclusión de todos los estudiantes.Cierre (10 minutos)
a. Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por los alumnos en la actividad de medición.
b. Resumir los conceptos clave aprendidos en esta sesión y relacionarlos con el objetivo de la clase.
Sesión 2: Aplicación de la idea de distancia en problemas de la vida diaria
Objetivo: Interpretar problemas de medición en diferentes contextos de la vida diaria.
Inicio (10 minutos)
a. Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
b. Presentar a los alumnos una serie de problemas de medición en diferentes contextos de la vida diaria, como por ejemplo, calcular la distancia entre el colegio y la casa, o la longitud de un camino.Desarrollo (25 minutos)
a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un problema de medición.
b. Ped