Introducción al proyecto comunitario y reconocimiento de sonidos de letras
MA. ISABEL CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
desarrollo de habilidades lingüísticas y promoción de la participación activa de los alumnos.
Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y reconocimiento de sonidos de letras (15 minutos)
- Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los estudiantes que trabajarán en un proyecto en colaboración con sus compañeros para mejorar sus habilidades de escritura. Se les informará que trabajarán en equipos y que deberán trabajar juntos para alcanzar un objetivo común.
- Discusión del problema: Se les preguntará a los alumnos si han tenido dificultades para identificar los sonidos de las letras y cómo les ha afectado en su escritura. Se les animará a compartir sus experiencias y se les explicará que el objetivo de este proyecto es ayudarles a superar esas dificultades.
- Actividad de reconocimiento de sonidos de letras: Se les mostrarán imágenes de objetos y se les pedirá a los alumnos que identifiquen la letra inicial de cada objeto, diciendo en voz alta el sonido que hace esa letra. Se hará hincapié en la correspondencia entre el sonido y la letra escrita.
Sesión 2: Escritura colectiva por medio del dictado (15 minutos)
- Recordatorio del objetivo del proyecto comunitario y del problema a abordar.
- Actividad de escritura colectiva por medio de dictado: Los alumnos se organizarán en equipos y se les dará una hoja de papel grande en blanco. El docente será el dictador y dirá en voz alta una palabra simple, enfatizando el sonido de la letra objetivo. Los alumnos deberán escribir la letra correcta en la hoja de papel siguiendo las indicaciones del docente.
- Reflexión guiada: Una vez completado el dictado, los equipos tendrán la oportunidad de comparar sus escrituras y