Capacidades y habilidades motrices

JOSE DE JESUS SERNA
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de segundo grado de primaria:


Tema: Capacidades y habilidades motrices


Objetivo: Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los alumnos de segundo grado se encuentran con un nivel bajo de sus habilidades motrices básicas, así como el poco respeto y uso de reglas.


Enfoque: Vida saludable e inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo específico: Identificar y practicar los patrones básicos de movimiento.


Actividad 1: Calentamiento y estiramientos para preparar el cuerpo.


Actividad 2: Juego de imitación de movimientos básicos. Los alumnos se colocarán en parejas y uno de ellos realizará un movimiento básico (saltar, correr, girar, etc.) que el otro deberá imitar.


Actividad 3: Realización de circuitos de movimientos básicos. Se organizarán diferentes estaciones donde los alumnos deberán realizar diferentes patrones de movimiento (saltar la cuerda, lanzamiento de aros, carreras de velocidad, etc.).


Sesión 2:


Objetivo específico: Reconocer las características de cada juego o situación.


Actividad 1: Juego de roles. Los alumnos se dividirán en grupos y se les asignará un rol (maestro, alumno, árbitro). Deberán jugar diferentes juegos y cada grupo rotará los roles para experimentar diferentes perspectivas.


Actividad 2: Análisis de juegos. Se les presentarán diferentes juegos y los alumnos deberán identificar las características de cada uno (espacio de juego, reglas, roles, etc.).


Sesión 3:


Objetivo específico: Combinar patrones básicos de movimiento en s