Introducción al tema y reflexión sobre el consumo responsable
Fabiola Jiménez
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende el largo camino que recorren los productos para llegar a sus hogares, los medios que se utilizan para imponer patrones de consumo y la importancia de consumir lo local, eligiendo lo que compramos de manera responsable y consciente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
educación ambiental y promover la participación activa de los estudiantes.
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre el consumo responsable
Objetivo: Comprender la importancia del consumo responsable y consciente para la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Actividades:
- Presentación del tema: se proyecta una presentación en la que se explique de manera introductoria el concepto de consumo responsable y su relación con la protección del medio ambiente.
- Debate en grupo: se plantean preguntas como "¿Qué entendemos por consumo responsable?", "¿Cuáles son las consecuencias negativas de un consumo irresponsable?", "¿Cómo podemos consumir de manera más consciente?". Los estudiantes comparten sus opiniones y reflexiones.
- Análisis de casos reales: se presentan a los estudiantes diferentes casos de productos y se les pide que identifiquen los impactos ambientales que generan su producción, distribución y consumo.
- Tarea para la siguiente sesión: los estudiantes deberán investigar sobre la cadena de consumo de un producto de su elección y analizar los impactos ambientales asociados.
Sesión 2: Conocimiento de la cadena de consumo y acciones responsables
Objetivo: Comprender el largo camino que recorren los productos hasta llegar a los hogares y reflexionar sobre las acciones responsables que podemos llevar a cabo para cuidar el medio ambiente.
Actividades:
- Presentación de las investigaciones: los estudiantes exponen ante el grupo los resultados de su investigación, compartiendo la cadena de consumo del producto que eligieron y los impactos ambientales identificados.
- Análisis de alternativas: se presentan a los estudi