Perímetro de figuras compuestas

victoria
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo de competencias y habilidades matemáticas.


Sesión 1:
Tema: Perímetro de figuras compuestas
PDA: Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.


Inicio:



  • Presentar a los alumnos el problema interdisciplinario: "El diseño de un parque público". Explicar que el objetivo es determinar el perímetro de diferentes áreas dentro del parque para calcular los materiales necesarios.

  • Realizar preguntas orientadoras para despertar el interés de los estudiantes, como: ¿Qué figuras geométricas se pueden encontrar en un parque? ¿Cómo podríamos calcular el perímetro de una figura compuesta?


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características del parque y las figuras geométricas que podrían encontrarse.

  • Mostrar ejemplos de figuras compuestas presentes en el parque y guiar a los alumnos para descomponerlas en figuras más sencillas.

  • Explicar y ejemplificar las estrategias para calcular el perímetro de cada figura individual.

  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y asignarles diferentes figuras compuestas del parque para que calculen su perímetro utilizando las estrategias aprendidas.

  • Facilitar la resolución de dudas y brindar apoyo individualizado según sea necesario.


Cierre:



  • Invitar a algunos grupos a compartir sus resultados y estrategias utilizadas.

  • Reflexionar en conjunto sobre las estrategias más eficientes y los desafíos encontrados durante el cálculo del perímetro.

  • Plantear preguntas de reflexión, como: ¿En qué situaciones de la vida real podría ser útil calcular el perímetro de figuras compuestas? ¿Qué dificultades surgieron al descomponer y calcular el perímetro de las figuras co