Introducción a la organización comunitaria

Edson Adán Contreras
Ubicación curricular
Contenido Experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente, y las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la escuela, barrio, comunidad, pueblo y colectivo social, para configurar ambientes seguros e igualitarios, con equidad y justicia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente el papel que juegan los valores y actitudes, así como las capacidades y responsabilidades de las personas en los procesos de organización participativa, para la conformación de ambientes igualitarios que permitan contribuir al bienestar de la comunidad
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

educación para la paz y la ciudadanía global.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la organización comunitaria
Objetivo: Comprender la importancia de la organización comunitaria para el bienestar de la comunidad.
Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de integración en la que los alumnos compartan experiencias de colaboración y trabajo en equipo.

  2. Presentar una breve introducción al tema de la organización comunitaria, destacando su importancia en la construcción de ambientes seguros e igualitarios.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la comunidad.

  4. Pedir a los alumnos que investiguen sobre una organización comunitaria del pasado y del presente, y que preparen una breve presentación para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Experiencias de organización comunitaria del pasado
Objetivo: Analizar críticamente el papel que jugaron las personas en las organizaciones comunitarias del pasado.
Actividades:



  1. Los alumnos presentarán sus investigaciones y compartirán sus conclusiones sobre las organizaciones comunitarias del pasado.

  2. Realizar una reflexión grupal sobre el impacto de esas organizaciones en la comunidad y en la construcción de ambientes igualitarios.

  3. Realizar una dinámica de debate en la que los alumnos discutan sobre los valores y actitudes que fueron necesarios para llevar a cabo esas organizaciones.


Sesión 3:
Tema: Experiencias de organización comunitaria del presente
Objetivo: Analizar críticamente el papel que juegan las personas en las organizaciones comunitarias del presente.
Actividades:



  1. Los alumnos presentarán sus investigacion