Introducción a las necesidades básicas y su satisfacción con recursos de la naturaleza

MARIA GUADALUPE CHAVEZ
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

sostenibilidad y responsabilidad ambiental.


Sesión 1:
Tema: Introducción a las necesidades básicas y su satisfacción con recursos de la naturaleza
Duración: 45 minutos



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Motivación: Reproducir un video corto sobre la importancia de satisfacer las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las necesidades básicas que tenemos como personas.

  • Actividad 2: Juego de asociación: los estudiantes deben relacionar diferentes recursos naturales con las necesidades básicas que satisfacen (agua potable con la sed, frutas y verduras con la alimentación, algodón, seda y lino con el vestido).

  • Reflexión y cierre: Los estudiantes compartirán lo que aprendieron en la clase y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria.


Sesión 2:
Tema: Recursos naturales para la alimentación
Duración: 45 minutos



  • Revisión del objetivo de la clase anterior.

  • Actividad 1: Observación de diferentes frutas y verduras. Los estudiantes describirán sus características y mencionarán cómo pueden utilizarlos para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación.

  • Actividad 2: Juego de clasificación: los estudiantes clasificarán diferentes alimentos en grupos según su origen natural (plantas, animales, minerales).

  • Actividad 3: Elaboración de un collage utilizando recortes de revistas de diferentes alimentos. Los estudiantes deben identificar de qué recurso natural provienen y cómo se relacionan con su alimentación.

  • Reflexión y cierre: Los estudiantes compartirán qué aprendieron sobre los recursos naturales para la alimentación y cómo pueden cuidarlos para garantizar su satisfacción de ne