Figuras geométricas y sus características
Dulce Rodriguez- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
competencias y habilidades, así como actividades lúdicas y diferentes recursos didácticos.
Previo a la primera sesión, se recomienda que los alumnos tengan conocimientos básicos sobre figuras geométricas y sus características, así como sobre el tangram y geoplano.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de figuras geométricas y sus características, así como en el uso del tangram.
Desarrollo:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar a los alumnos el problema a resolver: "Construir composiciones geométricas cada vez más complejas".
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de las figuras geométricas y cómo podrían construir composiciones.
c. Presentar el tangram y explicar su origen e historia.Desarrollo (25 minutos):
a. Mostrar a los alumnos diferentes figuras geométricas y sus características (lados, vértices, ángulos, etc.).
b. Realizar una actividad donde los alumnos identifiquen y nombren las figuras geométricas.
c. Mostrar cómo se pueden construir figuras más complejas utilizando las piezas del tangram.
d. Permitir a los alumnos explorar y manipular las piezas del tangram para construir diferentes figuras geométricas.Cierre (10 minutos):
a. Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y cómo se relaciona con el problema a resolver.
b. Plantear el reto para la siguiente sesión: "Construir una composición geométrica utilizando cinco piezas del tangram".
Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el tema de figuras geométricas y sus características, así como utilizar el geoplano como recurso para construir composiciones geométricas.
Desarrollo:
- Inicio (10 minutos):
a. Retomar el reto planteado en la sesión anterio