Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

alicia palacios
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

desarrollo integral del alumno, considerando tanto sus habilidades cognitivas como emocionales y sociales.


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo de la sesión: Introducir el tema del cuidado de la salud personal y colectiva, y motivar a los alumnos a realizar acciones de higiene y limpieza.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Dar la bienvenida a los alumnos y realizar una dinámica de presentación para crear un ambiente de confianza y colaboración. Luego, preguntar a los alumnos qué saben sobre la importancia de lavarse las manos y discutir en grupo.



  2. Desarrollo (25 minutos): Proyectar un video o mostrar imágenes que expliquen de forma sencilla y visual la importancia de lavarse las manos. Comentar el video o las imágenes con los alumnos, resaltando los beneficios para la salud personal y colectiva. Luego, presentar una canción o una rutina de lavado de manos que incluya los pasos adecuados. Practicar la rutina de lavado de manos juntos.



  3. Cierre (10 minutos): Realizar una actividad práctica, como un juego o una dramatización, donde los alumnos apliquen lo aprendido sobre el lavado de manos. Por ejemplo, pueden simular situaciones cotidianas en las que deben lavarse las manos, como antes de comer o después de ir al baño.




Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo de la sesión: Reforzar los conocimientos sobre higiene personal y limpieza, y promover la autonomía en los alumnos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, preguntando a los alumnos qué aprendieron sobre el lavado de manos y qué acciones de higiene realizan en su vida diaria. Resaltar la importancia de ser responsables y cuidar de nuestra salud.



  2. Desarrollo (25 mi