Introducción a la agricultura mesoamericana
omar angel
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla teóricamente el entramado de causas de diverso tipo que dieron lugar a la agricultura mesoamericana y el impacto civilizatorio de ésta en las sociedades que la practicaron.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencia y promover la participación activa de los alumnos.
Planeación de clase para Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Sesión 1:
Tema: Introducción a la agricultura mesoamericana
Tiempo: 50 minutos
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la sesión.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la agricultura mesoamericana.
- Mostrar imágenes y videos cortos relacionados con la agricultura mesoamericana para despertar el interés de los alumnos.
Desarrollo:
- Explicar de manera general qué es la agricultura mesoamericana y cómo fue su desarrollo.
- Realizar una actividad de investigación en la cual los alumnos, en equipos, busquen información sobre los principales cultivos de la agricultura mesoamericana.
- Cada equipo deberá presentar sus hallazgos y compartirlos con el resto de la clase.
Cierre:
- Realizar una discusión grupal sobre el impacto de la agricultura mesoamericana en las sociedades que la practicaron.
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo la agricultura mesoamericana influyó en la economía, la cultura, la sociedad y la política de estos pueblos.
- Asignar una actividad para la siguiente sesión: escribir un breve ensayo sobre el impacto de la agricultura mesoamericana en la vida cotidiana de los pueblos mesoamericanos.
Sesión 2:
Tema: La vida cotidiana en los pueblos mesoamericanos
Tiempo: 50 minutos
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la actividad asignada.
- Presentación del tema de la sesión y los objetivos a lograr.
Desarrollo:
- Realizar una actividad de lluvia de ideas sobre los aspectos de la vida cotidiana que los alumnos consi