Presentación del proyecto y establecimiento de normas de convivencia

JUANA MARIA RORIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del proyecto y establecimiento de normas de convivencia (45 min)



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto comunitario sobre comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes. Se les explicará que realizarán actividades en las que podrán expresar sus opiniones y sentimientos de manera clara y respetuosa.



  • Dinámica de presentación: Realizar una actividad de presentación en la que los alumnos se turnen para compartir algo que les gusta o algo que los hace sentir felices.



  • Establecimiento de normas de convivencia: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las normas de convivencia que deben seguir durante el proyecto. Registrar las normas en un cartel y colocarlo en un lugar visible del aula.




Sesión 2: Identificación de emociones y necesidades (45 min)



  • Juego de las emociones: Realizar un juego en el que los alumnos identifiquen diferentes emociones a través de expresiones faciales. Se les pedirá que nombren la emoción y que compartan una situación en la que han sentido esa emoción.



  • Conversación sobre necesidades: Realizar una conversación en grupo sobre las necesidades básicas de las personas (comer, dormir, jugar, etc.) y las necesidades emocionales (amor, amistad, comprensión, etc.). Los alumnos compartirán sus propias necesidades y las necesidades de sus compañeros.




Sesión 3: Expresión de gustos y preferencias (45 min)



  • Actividad artística: Proporcionar materiales artísticos (colores, papeles, pegamento, etc.) y pedir a los alumnos que realicen un dibujo de algo que les guste o prefieran. Después, cada alumno explicará su dibujo y las razones por las que le gusta o pr