Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Fatima Citlalli Garcia
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencias y habilidades prácticas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de un video corto que muestre ejemplos de situaciones cotidianas en las que se utilizan ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilicen porcentajes en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Explicación teórica de los conceptos básicos de ecuaciones lineales y cuadráticas, haciendo énfasis en su aplicación en porcentajes.
- Resolución de ejercicios sencillos en el pizarrón, en los que los alumnos puedan identificar la relación entre porcentajes y ecuaciones lineales y cuadráticas.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de conocer y utilizar las ecuaciones lineales y cuadráticas para resolver problemas de porcentajes en la vida cotidiana.
- Asignación de ejercicios para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Resolución de ejercicios cortos de repaso en grupos.
Desarrollo:
- Presentación de situaciones cotidianas en las que se deben utilizar ecuaciones lineales y cuadráticas para resolver problemas de porcentajes.
- Trabajo en grupos para resolver problemas prácticos utilizando ecuaciones lineales y cuadráticas.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos.
- Reflexión individual sobre los aprendizajes adquiridos y las dificultades encontradas.
- Asignación de problemas para la próxima sesión.
Sesión 3:
Inicio:
- Repaso de los problemas asignados en la sesión anterior.
- Resolución en grupos de los problemas planteados.
Desarrollo:
- Presentación de ejemplos de problemas reales en los que se utilizan ecuaciones lineales y cuadrátic