La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.

Irma Nayelli Gallo
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

competencias y promover la participación activa de los alumnos.


Planeación de clase:


Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.


Objetivo: Argumentar la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Se integrarán elementos de las asignaturas de Ciencias Naturales, Historia y Educación Cívica.


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentación del tema y los objetivos.

  2. Motivación: Proyectar imágenes y videos relacionados con los fenómenos geológicos (terremotos, volcanes, etc.) para captar la atención e interés de los alumnos.


Desarrollo:



  1. Presentación del problema: Se les plantea a los alumnos la siguiente situación problemática: "El gobierno de una ciudad costera ha decidido construir una zona turística en una región que se encuentra cerca de una falla sísmica activa y un volcán activo. Como expertos en geografía, deben argumentar si esta decisión es o no adecuada, considerando la relación entre las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo en la región".



  2. Investigación en equipos: Los alumnos se dividen en grupos y se les proporciona material de consulta (libros, páginas web, etc.) para que investiguen sobre las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo en México y el mundo.



  3. Dinámica: Se realiza una dinámica de debate en la que los alumnos presentan sus argumentos a favor o en contra de la construcción de la zona turística. Se fomenta la participación activa de todos los alumnos.




Cierre:



  1. Reflexión: Se les pide a los alumnos que reflexionen s