Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos a través de teselados
Ileana Josselin Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
educación inclusiva, considerando la diversidad de los alumnos y adaptando las actividades para aquellos con necesidades especiales.
Planeación de clase: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos a través de teselados
Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Proyecto de navidad y actividades para iniciar la clase y despertar a los alumnos.
Duración: 8 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del proyecto de navidad y su relación con las matemáticas.
- Actividad de introducción: Decoración de figuras planas y cuerpos con motivos navideños.
Desarrollo:
- Introducción al tema de las figuras planas y cuerpos.
- Explicación de los conceptos básicos: figura plana, cuerpo, teselado.
- Ejemplos de teselados en la naturaleza y en la arquitectura.
- Actividad práctica: Construcción de teselados usando figuras geométricas básicas.
Cierre:
- Reflexión sobre los teselados construidos.
- Puesta en común de los resultados.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre ejemplos de teselados en diferentes culturas.
Sesión 2:
Inicio:
- Actividad de inicio: Exposición de los resultados de la tarea anterior.
- Relación del tema con el proyecto de navidad.
Desarrollo:
- Exposición de ejemplos de teselados en diferentes culturas.
- Identificación de las relaciones entre las figuras en los teselados.
- Explicación de las propiedades de los teselados.
- Actividad práctica: Construcción de teselados más complejos utilizando figuras geométricas.
Cierre:
- Reflexión sobre las propiedades de los teselados c