Construcción del proyecto de vida para promover la alimentación saludable
Marlen Islas- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Construcción del proyecto de vida para promover la alimentación saludable
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y valorar metas individuales y colectivas relacionadas con la alimentación saludable.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Proyectar imágenes relacionadas con la alimentación saludable y pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de una buena alimentación. Luego, realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las metas individuales y colectivas que pueden tener en relación a su alimentación.
Desarrollo (25 minutos): Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5. Cada grupo deberá investigar sobre un problema específico de alimentación saludable en su comunidad (por ejemplo, consumo excesivo de comida chatarra, falta de acceso a alimentos frescos, etc.). Los alumnos deberán identificar las causas y consecuencias de este problema, así como posibles metas individuales y colectivas para mejorarlo.
Cierre (10 minutos): Cada grupo presentará sus resultados al resto de la clase y se abrirá un espacio de diálogo para discutir sobre las diferentes metas propuestas. Se destacará la importancia de trabajar en conjunto para lograr un bienestar colectivo.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de proponer acciones concretas para lograr metas individuales y colectivas relacionadas con la alimentación saludable.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior y preguntar a los alumnos si tienen alguna nueva idea o reflexión sobre el tema.
Desarrollo (25 minutos): Cada grupo retomará el problema de alimentación saludable que investigó