Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.

Maritza Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase


  1. Sesión 1 (Introducción al tema):



  • Duración: 45 minutos

  • Objetivo: Comprender la importancia de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género en la igualdad sustantiva.

  • Actividades:
    a) Presentación y calentamiento: Los estudiantes compartirán brevemente sus experiencias personales relacionadas con la diversidad cultural y de género.
    b) Exposición magistral: El docente presentará los conceptos de interculturalidad, inclusión, perspectiva de género e igualdad sustantiva, utilizando ejemplos y casos reales.
    c) Discusión en grupo: Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños para analizar y debatir la importancia de estos conceptos en la sociedad actual.
    d) Plenaria: Los grupos compartirán sus conclusiones y el docente guiará una discusión en conjunto, resaltando los puntos clave.



  1. Sesión 2 (Explorando el problema: México independiente):



  • Duración: 45 minutos

  • Objetivo: Analizar la situación de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género en el México independiente.

  • Actividades:
    a) Presentación del problema: El docente presentará el problema "Explorando el México independiente", donde se plantearán diferentes situaciones de desigualdad y discriminación en ese periodo histórico.
    b) Investigación en grupos: Los estudiantes se organizarán en grupos y realizarán investigaciones sobre temas relacionados con la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género durante el México independiente.
    c) Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y discutirá las posibles soluciones a los problemas identificados.
    d) Reflexión individual: Los estudiantes escribirán una breve reflexión personal sobre la importa