Introducción a los números y conteo de objetos en el entorno.

Cyber Chepina
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuenta objetos y elementos de su entorno.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Desarrollo de habilidades matemáticas y socioemocionales.


Sesión 1:
Tema: Introducción a los números y conteo de objetos en el entorno.
Duración: 45 minutos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: presentar a los alumnos una serie de imágenes con objetos diversos y preguntarles cuántos objetos pueden ver en cada imagen.

    • Conversar en grupo sobre la importancia de contar los objetos en nuestro entorno y cómo nos puede ayudar en diferentes situaciones.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos una caja llena de diferentes objetos pequeños (como fichas, botones, etc.).

    • Invitar a los alumnos a contar los objetos de la caja en voz alta, uno por uno, mientras los van sacando.

    • Realizar ejercicios de conteo en grupo, donde los alumnos cuenten objetos en diferentes imágenes o situaciones, como por ejemplo contar los árboles en un parque o los juguetes en una sala de juegos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión en grupo sobre la importancia de contar los objetos para resolver situaciones cotidianas.

    • Tarea para casa: pedir a los alumnos que cuenten los objetos que encuentren en su hogar y lo compartan en la siguiente sesión.




Sesión 2:
Tema: Aplicación del conteo en situaciones cotidianas.
Duración: 45 minutos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar la tarea de la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan su experiencia de contar objetos en casa.

    • Conversar en grupo sobre las diferentes situaciones donde se pueden aplicar los números y el conteo en su entorno.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una actividad de juego de roles, donde los alumnos simularán ser vendedores y compradores en