Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
Montserrat Toyber
Ubicación curricular
Contenido Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano, reconoce el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
competencias, promoviendo el pensamiento crítico, la investigación y el trabajo colaborativo.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema a través de una breve introducción sobre la importancia de la coordinación de las funciones del cuerpo humano y la participación de los sistemas nervioso y endocrino en dicho proceso.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos expresen sus conocimientos previos sobre el tema.
- Plantear el PDA (Propósito de Aprendizaje): Explicar la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Proporcionar a cada grupo una lista de preguntas guía relacionadas con el tema, como por ejemplo: ¿Cuál es la función del sistema nervioso en la coordinación del cuerpo humano?, ¿Cuál es la función del sistema endocrino en la coordinación del cuerpo humano?, ¿Cuál es la relación entre ambos sistemas?, etc.
- Los grupos deberán investigar y discutir las respuestas a las preguntas guía, utilizando diferentes recursos como libros de texto, internet, etc.
- Cada grupo deberá preparar una presentación oral para compartir con el resto de la clase sus hallazgos y conclusiones.
Cierre:
- Cada grupo realizará su presentación oral, explicando las respuestas a las preguntas guía.
- Se fomentará la participación de los demás alumnos para realizar preguntas o comentarios sobre las exposiciones.
- El docente realizará una síntesis de lo aprendido, reforzando los conceptos clave del tema.
- Se planteará una actividad de cierre, como por ejemplo, completar un cuadro comparativo sobre las funciones del sistema nervioso y endocrino.
Sesión 2:
I