Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano
ERICK MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano
Objetivo: Identificar y describir la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrientes, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1: Introducción al tema y exploración
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del cuerpo humano y su funcionamiento.
- Presentar el tema de la clase: estructura y funcionamiento del sistema digestivo.
- Mostrar imágenes o videos cortos que muestren los órganos del sistema digestivo y su función.
- Promover preguntas de indagación para guiar la exploración de los alumnos, como: ¿Por qué necesitamos comer? ¿Qué pasa con los alimentos después de que los comemos?
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes partes del sistema digestivo. Cada grupo debe investigar y compartir con el resto de la clase la función de la parte asignada.
Sesión 2: Proceso de digestión y absorción
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar una representación gráfica de la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrientes. Explicar cada paso y señalar los órganos involucrados.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos simulen el proceso de digestión. Entregarles una bolsa de plástico y un trozo de pan. Deben masticar el pan y colocarlo en la bolsa, luego agregar agua y agitarla para simula