Descubriendo nuestra identidad a través de juegos y actividades

Loyda García
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente que considere la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

desarrollo integral y considerar las necesidades individuales de los alumnos.


Sesión 1: Descubriendo nuestra identidad a través de juegos y actividades


Objetivo de la sesión: Que los alumnos descubran sus gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, a través de juegos y actividades que promuevan el conocimiento de sí mismos, en un ambiente que valore la diversidad.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.

    • Presentación del tema de la clase: "La construcción de nuestra identidad personal a partir de nuestro territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas".

    • Breve conversación sobre qué significa la identidad personal y por qué es importante conocerla.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: "Mi territorio" (10 minutos)
      Los alumnos dibujarán o pintarán un mapa de su barrio o comunidad, identificando los lugares que consideran importantes y significativos para ellos.



    • Actividad 2: "Origen étnico y cultural" (10 minutos)
      Los alumnos compartirán con el grupo alguna tradición o costumbre relacionada con su origen étnico o cultural. Pueden traer algún objeto o vestimenta que represente su cultura y explicar su significado.



    • Actividad 3: "Interacción con personas cercanas" (10 minutos)
      Los alumnos formarán parejas y se entrevistarán mutuamente sobre las personas más cercanas a ellos (familia, amigos, vecinos). Luego compartirán con el grupo lo que descubrieron sobre la importancia de esas personas en su vida.





  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión y cómo esta