Introducción a los compuestos iónicos y moleculares
Bethania Rojas
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Enfoque de enseñanza inclusiva, considerando las diferentes dificultades de los alumnos para integrarse social y educativamente.
SESIÓN 1: Introducción a los compuestos iónicos y moleculares
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por compuestos iónicos y moleculares.
- Presentar una situación problemática relacionada con el tema, por ejemplo: "Un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo material que podría ser utilizado en la fabricación de baterías más eficientes. Sin embargo, no saben si se trata de un compuesto iónico o molecular. ¿Cómo podríamos ayudarles a determinarlo?"
Desarrollo:
- Explicar brevemente las diferencias entre compuestos iónicos y moleculares, haciendo hincapié en su estructura y propiedades.
- Realizar una actividad experimental para identificar las propiedades de algunos compuestos iónicos y moleculares, como su solubilidad en agua o su conductividad eléctrica.
- Los alumnos trabajarán en grupos para realizar la actividad experimental y registrar sus observaciones.
Cierre:
- Discutir en plenaria las conclusiones obtenidas a partir de la actividad experimental.
- Reflexionar sobre la importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos, como la medicina o la industria.
SESIÓN 2: Propiedades de los compuestos iónicos
Inicio:
- Realizar una actividad de repaso de la sesión anterior, utilizando tarjetas con conceptos relacionados con los compuestos iónicos y moleculares.
- Presentar una situación problemática relacionada con las propiedades de los compuestos iónicos, por ejemplo: "Un agricultor ha encontrado un fertilizante en su campo que ha causado la muerte de varias plantas. ¿Cómo podr