Flujos migratorios: causas, consecuencias y derechos humanos
Diana Herrera
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue la movilidad como un derecho humano, los tipos de migración y los principales flujos migratorios para comprender los efectos socioeconómicos y culturales en los lugares de atracción y expulsión de población.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
competencias y promover el trabajo colaborativo entre los alumnos.
Planeación de clase de Geografía: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población
Tema: Flujos migratorios: causas, consecuencias y derechos humanos
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Objetivo (PDA): Distinguir la movilidad como un derecho humano, los tipos de migración y los principales flujos migratorios para comprender los efectos socioeconómicos y culturales en los lugares de atracción y expulsión de población.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema mediante una lluvia de ideas: ¿Qué saben los alumnos sobre migración? ¿Qué experiencias personales tienen relacionadas con la migración?
- Introducción al problema: Los alumnos no saben cómo integrar la disciplina de formación cívica y ética para hablar sobre flujos migratorios, sus causas y consecuencias.
- Generación de preguntas problemáticas: ¿Cómo podemos integrar la formación cívica y ética en el estudio de los flujos migratorios? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de los flujos migratorios? ¿Por qué es importante reconocer la movilidad como un derecho humano?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- División de los alumnos en grupos de trabajo colaborativo.
- Investigación de los tipos de migración y sus características principales.
- Elaboración de un mapa conceptual que relacione los tipos de migración con sus causas y consecuencias.
- Presentación y discusión de los resultados obtenidos por cada grupo.
Sesión 2:
- Introducción a la formación cívica y ética como disciplina relevante para comprender los flujos migratorios.
- Análisis de casos de migración y reflexió