Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
CARMEN YASMIN HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
desarrollo de habilidades y competencias, y promover la participación activa de los alumnos.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y recordatorio del tema anterior sobre los nutrientes.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo afectan los malos hábitos alimenticios en Navidad a nuestro cuerpo?
- Breve lluvia de ideas sobre los posibles impactos de los malos hábitos alimenticios en la salud.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
- Explicación teórica sobre cada uno de los nutrientes y su importancia en el funcionamiento del cuerpo humano.
- Ejemplificación de alimentos ricos en carbohidratos, proteínas y lípidos.
- Actividad práctica: los alumnos formarán grupos y realizarán una investigación sobre alimentos típicos de la Navidad que contengan estos nutrientes.
- Los grupos presentarán sus hallazgos al resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Discusión en grupo sobre los impactos de los malos hábitos alimenticios en Navidad.
- Reflexión sobre la importancia de una alimentación balanceada y variada.
- Asignación de tarea: los alumnos deberán investigar sobre la importancia de las vitaminas, minerales y agua simple potable en la alimentación.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso breve de la sesión anterior y de la tarea asignada.
- Puesta en común de las investigaciones realizadas por los alumnos.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación teórica sobre la importancia de las vitaminas, minerales y agua simple potable en el funcionamiento del cuerpo humano.
- Ejemplificación de alimentos ricos en vitaminas y minerales.
- Actividad práctica: los alumnos realizarán u