Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas

Lally Zarate
Ubicación curricular
Contenido Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las necesidades de su comunidad y las formas de satisfacerlas a partir del uso del cuerpo o los objetos y la organización de las personas para explorar otras alternativas de atenderlas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

aprendizaje significativo y promover la participación activa de los alumnos.


Sesión 1:


Objetivo: Identificar las necesidades de su comunidad y las formas de satisfacerlas a partir del uso del cuerpo o los objetos.


Actividades:



  1. Inicio: El docente introduce el tema de la clase resaltando la importancia de vivir en una comunidad y satisfacer las necesidades de la misma.

  2. Lluvia de ideas: Los alumnos, en grupo, mencionan las necesidades básicas que existen en su comunidad (por ejemplo: acceso al agua potable, espacios recreativos, iluminación, etc.).

  3. Observación del entorno: Los alumnos salen al patio o a una zona cercana a la escuela para observar el lugar y identificar las necesidades que existen.

  4. Registro de necesidades: Los alumnos, en su cuaderno, dibujan y escriben las necesidades que han identificado.

  5. Reflexión y cierre: El docente guía una reflexión grupal sobre las necesidades identificadas y cómo se pueden satisfacer a partir del uso del cuerpo o los objetos.


Sesión 2:


Objetivo: Explorar alternativas de atender las necesidades de la comunidad mediante la organización de las personas.


Actividades:



  1. Inicio: El docente inicia la clase recordando lo trabajado en la sesión anterior y resaltando la importancia de trabajar en equipo para satisfacer las necesidades de la comunidad.

  2. Investigación en grupo: Los alumnos se organizan en grupos y eligen una necesidad identificada en la sesión anterior para investigar cómo se puede satisfacer mediante la organización de las personas.

  3. Plan de acción: Cada grupo elabora un plan de acción para atender la necesidad identificada, considerando los recursos disponibles en la comunidad.

  4. Presentación y discu