Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Julio Cesar Lizarraga
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Calcula potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Usa la notación científica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencias, es decir, debe fomentar el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes en los alumnos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos el problema a resolver: "Se les dificulta la raíz cuadrada". Preguntarles qué saben sobre la raíz cuadrada y qué dificultades han encontrado.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo para que los alumnos compartan sus conocimientos y dificultades.
- Plantear el objetivo de la clase: "Calcular potencias con exponente entero y la raíz cuadrada utilizando la notación científica".
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles calculadoras científicas.
- Entregar a cada grupo una serie de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de potencias con exponente entero y la raíz cuadrada.
- Los alumnos deberán resolver los ejercicios en grupo, discutiendo y ayudándose mutuamente. El profesor estará disponible para aclarar dudas y brindar orientación.
- Fomentar la utilización de la notación científica en los cálculos y resultados.
Cierre:
- Realizar una puesta en común con los grupos donde compartan sus resultados y conclusiones.
- Responder a las preguntas y dudas que hayan surgido durante la actividad.
- Reflexionar sobre la importancia de la raíz cuadrada y su aplicación en la vida cotidiana.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de la aplicación de la raíz cuadrada en diferentes campos.
Sesión 2:
Inicio:
- Hacer una revisión rápida de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Realizar una breve presentación sobre la aplicación de la raíz cuadrada en diferentes campos (ingeniería, física, medicina, etc.) utilizando los ejemplos que los alumnos investigaron como