La diversidad lingüística en la familia
Celina Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica distintas maneras de emplear la lengua materna en su familia, escuela y el resto de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
educación inclusiva.
Inicio:
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
- Breve explicación sobre el objetivo de la clase: Identificar distintas maneras de emplear la lengua materna en su familia, escuela y el resto de la comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes idiomas que hablan los alumnos en sus familias, sus experiencias al respecto y cómo se sienten al comunicarse en diferentes idiomas.
Desarrollo:
Sesión 1: La diversidad lingüística en la familia
- Presentar el concepto de diversidad lingüística y explicar que cada familia tiene su propio idioma o lenguaje.
- Solicitar a los alumnos que realicen una entrevista a algún miembro de su familia para conocer cómo se comunican en su hogar, qué idiomas hablan y si hay alguna tradición o costumbre relacionada con el lenguaje.
- Organizar una ronda de presentación en la que cada alumno comparta lo que ha aprendido sobre la diversidad lingüística en su familia.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad lingüística en las familias.
Sesión 2: La diversidad lingüística en la escuela
- Explicar que en la escuela también se hablan diferentes idiomas y que esto enriquece la experiencia educativa de todos los alumnos.
- Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen y clasifiquen los diferentes idiomas que se hablan en la escuela.
- Organizar un juego en el que los alumnos practiquen el respeto y la tolerancia hacia los diferentes idiomas, por ejemplo, haciendo que cada uno diga una palabra en su lengua materna y los demás intenten