Descripción y representación de movimientos
EDGAR GALICIA
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los movimientos de personas, objetos y animales, considera la dirección (izquierda a derecha, de arriba, a abajo), la rapidez (lento o rápido), y su trayectoria (recta, curva zigzag), así como los puntos de referencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
competencia y promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Sesión 1
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los estudiantes describen y representan los movimientos de personas, objetos y animales, considerando la dirección, rapidez y trayectoria, así como los puntos de referencia.
Desarrollo de la sesión:
Activación del conocimiento previo (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre los diferentes tipos de movimientos que pueden observar en su entorno.
- Registrar las respuestas en el pizarrón y promover la discusión en torno a las características de cada tipo de movimiento.
Introducción al tema (10 minutos):
- Presentar a los estudiantes el tema de la clase: "Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos".
- Explicar que en esta sesión se centrarán en describir y representar los movimientos de personas, objetos y animales, teniendo en cuenta la dirección, rapidez, trayectoria y puntos de referencia.
- Mostrar ejemplos de movimientos en diferentes situaciones y pedir a los estudiantes que describan cada uno de ellos.
Actividad de indagación (20 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles una serie de tarjetas con diferentes situaciones de movimiento.
- Cada grupo deberá discutir y describir el movimiento representado en cada tarjeta, considerando la dirección, rapidez, trayectoria y puntos de referencia.
- Los estudiantes deberán registrar sus respuestas en una hoja de trabajo.
Puesta en común y cierre (5 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir sus respuestas y discutir las similitudes y diferencias entre los movimientos descritos.
- Real