Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Ana Pérez
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica producciones gráficas, tales como avisos, recomendaciones de libros, recados, letreros, entre otros, de forma individual o en pequeños equipos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
inclusión y adaptaciones para los niños con autismo.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, y promover la planificación de estas producciones de forma individual o en pequeños equipos.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Saludo y presentación del tema. Mostrar imágenes de diferentes producciones gráficas (avisos, recomendaciones de libros, recados, letreros, etc.) y preguntar a los alumnos si saben qué son y para qué se utilizan.
- Desarrollo (30 minutos):
- Explicación del tema: Brindar una breve explicación sobre las producciones gráficas y su importancia para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
- Presentación de ejemplos: Mostrar ejemplos de diferentes producciones gráficas y explicar a quién están dirigidos y con qué propósito.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en pequeños equipos y asignarles la tarea de planificar una producción gráfica. Cada equipo deberá elegir un tipo de producción (por ejemplo, un aviso para la escuela) y pensar en su destinatario y mensaje. Los niños con autismo podrán realizar esta actividad con apoyo individualizado.
- Cierre (10 minutos): Cada equipo compartirá su planificación con el resto de la clase y se realizará una breve reflexión sobre la importancia de adaptar las producciones gráficas a diferentes destinatarios.
Sesión 2:
Objetivo: Promover la elaboración de producciones gráficas de forma individual o en pequeños equipos, considerando las diferentes destinatarias y destinatarios.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Recordar la sesión anterior y los conceptos aprendidos.
- Desarrollo (30 minutos