Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Melissa Rocha Vega
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo: Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: CUIDADO DE LA SALUD


Sesión 1 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: preguntar a los alumnos si saben qué es un aviso, cartel, anuncio publicitario y letrero. Ejemplificar con imágenes y ejemplos de la vida cotidiana.

    • Presentación del problema: explicar la importancia del cuidado de la salud y cómo los avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros pueden ayudar a difundir información relevante sobre este tema.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: realizar una lluvia de ideas en grupo sobre mensajes relacionados con el cuidado de la salud que podrían incluirse en carteles y letreros.

    • Actividad 2: dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de crear un cartel o letrero relacionado con el cuidado de la salud. Cada equipo deberá proponer un mensaje y diseñar el cartel utilizando materiales disponibles en el aula.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Puesta en común: cada equipo presenta su cartel o letrero y explica el mensaje que trata de transmitir.




Sesión 2 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recapitulación: recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.

    • Presentación de nuevas ideas: mostrar ejemplos de avisos, carteles y anuncios publicitarios relacionados con el cuidado de la salud y comentar su efectividad.



  2. Desarrollo (30 minutos):