Reconocimiento del abecedario y las palabras que podemos formar.
Yessica Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Desarrollo de habilidades socioemocionales y de comunicación.
Sesión 1:
Tema: Reconocimiento del abecedario y las palabras que podemos formar.
Objetivo (PDA): Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar.
Duración: 45 minutos.
Recursos: tarjetas con imágenes de objetos, fichas del abecedario, papel y lápices de colores, papelógrafo y marcadores.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las letras y cómo formar palabras".
- Motivación: mostrar tarjetas con imágenes de objetos y preguntar a los alumnos si conocen el nombre de cada objeto.
- Desarrollo (25 minutos):
- Introducción del abecedario: mostrar las fichas del abecedario y explicar el nombre y sonido de cada letra.
- Actividad individual: entregar a cada alumno una ficha del abecedario y pedirles que coloreen las letras que ya conocen.
- Actividad grupal: escribir en el papelógrafo algunas palabras y pedir a los alumnos que identifiquen las letras que forman cada palabra.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo: preguntar a los alumnos qué fue lo que más les gustó de la clase y qué aprendieron sobre las letras y las palabras.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen objetos en sus casas cuyo nombre comience con cada letra del abecedario.
Sesión 2:
Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
Objetivo (PDA): Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar.
Duración: 45 minutos.
Recursos: tarjetas con imágenes de emociones, papel y lápices de colores, papelógrafo y marcadores.
Desarrollo de la sesión: