Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

maria teresa ramirez
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga diversas manifestaciones culturales y artísticas, para expresar un juicio estético y lo difunde en la comunidad escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

aprendizaje centrado en el estudiante y promover la reflexión y participación activa de los alumnos.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por valor estético y ejemplos de manifestaciones culturales y artísticas.


Desarrollo:



  • Presentación de diferentes manifestaciones culturales y artísticas de México: pintura, danza, música, arquitectura, artesanías, etc.

  • División de los alumnos en grupos y asignación de una manifestación cultural o artística para investigar.

  • Los alumnos investigarán en libros, internet u otras fuentes sobre la manifestación asignada, incluyendo su historia, características y valor estético.

  • Diseño y elaboración de un cartel informativo que muestre la manifestación cultural o artística investigada.


Cierre:



  • Exposición de los carteles por parte de cada grupo.

  • Diálogo y debate sobre las diferentes manifestaciones culturales y artísticas presentadas.

  • Reflexión sobre la importancia de valorar y difundir la cultura y el arte en la comunidad escolar.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio del tema a trabajar.

  • Presentación de la metodología de Proyecto Comunitario y explicación de su importancia para esta clase.


Desarrollo:



  • Distribución de los alumnos en parejas o tríos.

  • Cada grupo escogerá una manifestación cultural o artística de México que les llame la atención y realizarán una investigación más profunda sobre ella.

  • Los alumnos identificarán los aspectos estéticos de la manifestación elegida y reflexionarán sobre su rele