Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

JOEL ABARCA
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que las culturas actuales en diferentes partes del mundo se han formado a través del tiempo y tienen distintos orígenes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

desarrollo de competencias y habilidades.


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de Pueblos y culturas de América y el mundo, y fomentar la reflexión sobre el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de imágenes y videos que muestren la diversidad cultural en diferentes partes del mundo.

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes costumbres y tradiciones que conocen los alumnos.

  3. Lectura de un cuento o historia que aborde la importancia del respeto a las diferentes culturas.

  4. Realización de una actividad grupal donde los alumnos compartan sus conocimientos sobre otras culturas que les interesen.


Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en el conocimiento sobre las culturas actuales en diferentes partes del mundo y sus orígenes.


Actividades:



  1. Realización de una investigación guiada sobre la cultura de un país o región específica, enfocándose en sus costumbres, tradiciones y formas de vivir.

  2. Organización de grupos de trabajo donde los alumnos compartan la información que han recopilado y discutan las similitudes y diferencias entre las culturas estudiadas.

  3. Elaboración de un mapa o collage que represente visualmente la diversidad cultural en diferentes partes del mundo.


Sesión 3:
Objetivo: Relacionar el tema de Pueblos y culturas de América y el mundo con las celebraciones decembrinas y navideñas en México.


Actividades:



  1. Investigación sobre las tradiciones y costumbres de las celebraciones decembrinas y navideñas en México.

  2. Análisis de la influencia de diferentes culturas en estas festividades, como la cultura indígena, española y africana.

  3. Realización de un