Diferenciando leyes y normas

Marcos Rivas
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia los beneficios de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos en la comunidad y el país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

derechos humanos y promover la participación activa de los alumnos en la construcción de normas y leyes para garantizar la convivencia pacífica.


Sesión 1: Diferenciando leyes y normas


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema a trabajar: "Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por normas y leyes. Anotar sus respuestas en el pizarrón.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar la diferencia entre leyes y normas:

    • Leyes: Son reglas establecidas por el Estado y se aplican a toda la sociedad. Tienen un carácter obligatorio y su incumplimiento puede conllevar sanciones.

    • Normas: Son reglas acordadas en una comunidad o grupo específico, y su cumplimiento es voluntario y se basa en la convivencia y el respeto mutuo.



  • Realizar ejemplos concretos de leyes y normas, como el uso del cinturón de seguridad (ley) y el saludo de buenos días (norma).

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con situaciones cotidianas. Cada grupo debe discutir si la situación planteada se trata de una ley o una norma, y justificar su respuesta.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las respuestas de los grupos y discusión en plenaria para llegar a un consenso sobre si las situaciones planteadas son ley o norma.

  • Reflexión final: ¿Por qué es importante conocer y respetar las leyes y normas en nuestra convivencia diaria?


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo: Se evaluará la participación de los alumnos durante la discusión en grupos y en plenaria, así como su capacid