Textos literarios escritos en español o traducidos.
Maria Eva Agüet
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
competencia comunicativa y fomento de la lectura.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y revisión de compromisos de clase.
- Presentación del tema: "Textos literarios escritos en español o traducidos".
- Motivación: Proyección de un video corto con fragmentos de diferentes obras literarias y preguntas para reflexionar sobre la importancia de la lectura.
- Presentación del objetivo de la clase: Reconocer el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Desarrollo:
- Explicación de los diferentes géneros literarios: narrativo, lírico y dramático.
- Actividad de exploración: Los estudiantes seleccionarán un texto literario de su libre elección (cuento, poema, obra de teatro, etc.) y deberán leerlo en clase.
- Trabajo en grupos: Los estudiantes discutirán en sus grupos la estructura, características y elementos destacados del texto seleccionado.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá con el resto de la clase las conclusiones obtenidas sobre el texto que leyeron.
Cierre:
- Reflexión guiada: Los estudiantes responderán a preguntas como: ¿Qué te pareció el texto que leíste? ¿Qué género literario crees que pertenece? ¿Por qué? ¿Qué elementos destacarías del texto?
- Conclusiones y síntesis: El profesor hará una síntesis de lo trabajado en la clase, destacando la importancia de la lectura y el valor estético de los textos literarios.
- Tarea: Los estudiantes deberán seleccionar otro texto literario de su elección para la próxima clase y realizar una breve reseña del mismo.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio del tema trabajado en la sesión anterior y revisión de las tareas asignadas.
- Pr