Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz.

Dulce Martinez
Ubicación curricular
Contenido Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las acciones de personas grupos u organizaciones realizadas en México y América Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo de habilidades socioemocionales y promoción de la empatía y la resolución pacífica de conflictos.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz".

  • Activación de conocimientos previos: los alumnos expresan qué entienden por "cultura de paz" y mencionan ejemplos de acciones o campañas en favor de la paz que conozcan.


Desarrollo:



  • Introducción al problema: se presenta la problemática de la drogadicción en México y América Latina.

  • Investigación en grupos: los alumnos se organizan en grupos y se les asigna la tarea de investigar acciones realizadas por personas, grupos u organizaciones en México y América Latina para promover una cultura de paz y prevenir la drogadicción.

  • Búsqueda de información: los grupos investigan en diversas fuentes (internet, libros, entrevistas, etc.) y seleccionan la información relevante.


Cierre:



  • Presentación de resultados: cada grupo presenta ante el resto de la clase las acciones de personas, grupos u organizaciones que encontraron en su investigación.

  • Reflexión grupal: se genera una discusión sobre la importancia de estas acciones en la promoción de actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: se retoma brevemente lo trabajado en la sesión anterior, recordando las acciones de personas, grupos u organizaciones en favor de la cultura de paz.


Desarrollo:



  • Análisis crítico: los alumnos reflexionan sobre las acciones presentadas en la sesión anterior, identificando los valores y comportamientos que promueven y analizando su impacto en la prevención de la drogadicción.

  • Debate grupal: se plant