Exploración y reconocimiento del espacio

Yaris Cazarez
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y comunica en su lengua materna, recorridos y trayectorias con referentes espaciales de orientación y proximidad (cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, derecha, izquierda).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Sesión 1: Exploración y reconocimiento del espacio


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de reconocer y utilizar los conceptos de orientación y proximidad en el espacio.


Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Iniciar la clase presentando a los alumnos la temática de los astronautas y su exploración del espacio.

  • Realizar preguntas para activar los conocimientos previos de los niños, como "¿Qué saben sobre los astronautas?" y "¿Qué creen que hacen en el espacio?".

  • Mostrar imágenes o vídeos cortos relacionados con la temática para despertar el interés de los alumnos.


Actividad 2: Exploración del espacio en el aula (20 minutos)



  • Organizar al grupo en parejas y proporcionarles una hoja de papel y lápices.

  • Explicar que realizarán un juego en el que deberán encontrar objetos en el aula siguiendo indicaciones de orientación y proximidad.

  • Leer en voz alta instrucciones como "Dibuja un objeto que esté cerca de la ventana" o "Dibuja un objeto que esté debajo de una silla".

  • Los alumnos deberán dibujar el objeto indicado en el lugar correcto de su hoja de papel.

  • Después, cada pareja compartirá sus dibujos con el resto del grupo y explicarán por qué eligieron ese objeto.


Actividad 3: Trayectorias y recorridos en el espacio (15 minutos)



  • Organizar al grupo en pequeños equipos y proporcionarles figuras geométricas de diferentes tamaños y colores.

  • Pedir a los alumnos que creen un recorrido o trayectoria en el espacio utilizando las figuras.

  • Darles tiempo para que experimenten con las figuras y encuentren diferentes formas de crear recorridos.

  • Cada equipo compartirá su recorrido con el resto del grupo y explicará cómo utilizaron las figuras pa