Introducción a la comunicación a distancia y la carta

Lupita Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Enfoque de proyecto comunitario:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la comunicación a distancia y la carta
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Saludar a los alumnos y recordarles el propósito de la clase.
    b. Presentar la idea de comunicación a distancia y preguntar a los alumnos si conocen algún medio de comunicación a distancia.
    c. Explicar que durante las próximas sesiones trabajarán en el tema de la comunicación a distancia a través de cartas y otros textos epistolares.



  2. Conversación en grupo (10 minutos)
    a. Pedir a los alumnos que compartan sus experiencias personales con cartas o textos epistolares.
    b. Resaltar la importancia de este medio de comunicación y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.



  3. Presentación teórica (15 minutos)
    a. Explicar las características de una carta, como saludo, despedida, destinatario, remitente, fecha, contenido, etc.
    b. Mostrar ejemplos de cartas y destacar sus elementos clave.
    c. Hacer énfasis en que la carta puede ser enviada por vía postal o electrónica.



  4. Actividad grupal (10 minutos)
    a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
    b. Entregar a cada grupo un sobre con una carta ya escrita y otros materiales (papel, lápices, etc.).
    c. Pedir a los alumnos que analicen la carta y señalen sus características principales.




Sesión 2:
Tema: Escribir una carta
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibido