Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Diana Guadarrama
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Sesión 1:
Tema: Introducción al microscopio y su importancia en el estudio de los seres vivos
Objetivo: Comprender la importancia del microscopio en el avance del conocimiento sobre bacterias, células y virus.
Actividades:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia del microscopio en el estudio de los seres vivos y su impacto en el avance científico.
- Debate: Promover una discusión sobre las primeras observaciones microscópicas y cómo han evolucionado en la actualidad.
- Investigación en grupo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las primeras observaciones microscópicas y compararlas con las actuales.
- Exposición y discusión en grupo: Cada grupo presenta sus hallazgos y se genera una discusión sobre los avances en el conocimiento de bacterias, células y virus.
Sesión 2:
Tema: Observación microscópica de bacterias
Objetivo: Comprender la importancia de la observación microscópica de bacterias en el estudio de los seres vivos.
Actividades:
- Recapitulación: Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Experimento: Realizar un experimento en el laboratorio para observar bacterias utilizando microscopios.
- Análisis de resultados: Discutir los hallazgos y los diferentes tipos de bacterias observadas.
- Reflexión en grupo: Promover una reflexión sobre cómo el microscopio ha permitido avances en el conocimiento de las bacterias.
Sesión 3:
Tema: Observación microscópica de células
Objetivo: Valorar el avance en el conocimiento de las células gracias al uso del microscopio.
A