Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas: Las tensiones entre federalistas y centralistas durante la primera mitad del siglo XIX.
Jhonatan Valdovinos
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas: Las tensiones entre federalistas y centralistas durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Objetivo (PDA): Analizar las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentación de los conceptos de federalismo y centralismo.
- Actividad de motivación: análisis de un caso histórico en el que se evidencien tensiones entre federalistas y centralistas.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles fueron las principales tensiones entre federalistas y centralistas durante la primera mitad del siglo XIX en la República?
- Formación de grupos de trabajo.
Sesión 2:
- Investigación en grupo: los estudiantes deberán buscar información sobre los movimientos independentistas y las gestas de resistencia en la República durante la primera mitad del siglo XIX.
- Organización de la información recopilada y elaboración de un mapa conceptual.
Sesión 3:
- Discusión en grupo: cada equipo presentará su mapa conceptual y se abrirá un espacio de debate y reflexión sobre las tensiones entre federalistas y centralistas que se evidencian en los movimientos independentistas.
- Análisis de documentos históricos: los estudiantes analizarán documentos históricos relacionados con el tema y reflexionarán sobre las distintas posturas políticas.
Sesión 4:
- Debate en grupo: se organizará un debate en el que los estudiantes representen a las distintas facciones políticas de la época y argumenten a f