La importancia de una alimentación saludable

Yara Naomi Perez
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

educación integral, promoviendo el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los alumnos.


Sesión 1:
Tema: La importancia de una alimentación saludable
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas que benefician la salud.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de presentación y conversación sobre los alimentos que les gustan.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos y bebidas que consideran saludables y aquellos que no lo son.

  3. Mostrar imágenes y videos que muestren diferentes alimentos y bebidas y debatir en grupo sobre sus beneficios para la salud.

  4. Realizar una actividad práctica donde los alumnos clasifiquen diferentes alimentos en saludables y no saludables.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de consumir alimentos saludables y cómo esto puede contribuir a tener una vida sana.


Sesión 2:
Tema: La cultura alimentaria mexicana y la diversidad de ingredientes
Objetivo: Conocer la variedad de ingredientes que existen en México y la influencia de otras culturas en la alimentación.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando la importancia de consumir alimentos saludables.

  2. Presentar a los alumnos diferentes platos típicos de la cocina mexicana y explicar los ingredientes que se utilizan en su preparación.

  3. Realizar una actividad donde los alumnos investiguen sobre un plato típico de una región de México y elaboren un collage con imágenes de los ingredientes utilizados.

  4. Organizar una degustación de alimentos mexicanos, solicitando a los padres de familia que envíen platillos típicos de diferentes regiones.

  5. Reflexionar en grupo sobre la diversidad de ingredientes y la influ