Cuerpos geométricos y sus características
Denis Munguia
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos y sus características
Sesión 1: Identificación de figuras geométricas en el entorno
Objetivo: Identificar las figuras geométricas que componen diversos objetos en el entorno.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 45 minutos
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el problema: "¿Cuáles son las figuras geométricas que identificas en tu entorno?"
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan las figuras geométricas que conocen y cómo se relacionan con el entorno.
- Registrar las respuestas en el pizarrón o en una hoja de papel grande.
Desarrollo (25 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de tres o cuatro personas.
- Entregar a cada grupo una lista de objetos cotidianos (edificios, casas, cajas, muebles, etc.) y una hoja de papel donde deberán dibujar los objetos y señalar las figuras geométricas que identifiquen en ellos.
- Los alumnos deberán salir al patio o a diferentes áreas de la escuela para observar el entorno y buscar objetos que correspondan a la lista proporcionada.
- Una vez que los alumnos hayan identificado las figuras geométricas en los objetos, deberán regresar al aula para realizar los dibujos y señalar las figuras en el papel.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presentará sus dibujos y explicará las figuras geométricas que identificaron en los objetos.
- Fomentar la participación y el debate entre los grupos, promoviendo el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento.
- Resaltar la importancia de las figuras geométricas en nuestro entorno y su relación con los objetos cotidianos.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de participación en el debate