Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Luz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce prácticas socioculturales como la herbolaria, para la atención de malestares e infecciones del sistema digestivo, y practica acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 4º: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Objetivo: Reconoce prácticas socioculturales como la herbolaria, para la atención de malestares e infecciones del sistema digestivo, y practica acciones para su cuidado.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema y objetivo de la clase.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas digestivos que los alumnos conocen.
- Explicación del sistema digestivo y su funcionamiento.
- Actividad en parejas: Investigar sobre diferentes plantas medicinales utilizadas en la herbolaria para tratar problemas digestivos.
- Puesta en común y discusión de los resultados de la investigación.
- Orientación para la práctica de acciones para el cuidado del sistema digestivo.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Actividad en grupos: Realizar una investigación sobre prácticas socioculturales relacionadas con el sistema digestivo en su comunidad.
- Presentación de los resultados de la investigación en forma de cartel o presentación.
- Discusión y reflexión sobre las prácticas identificadas y su importancia para el cuidado del sistema digestivo.
- Propuesta de acciones individuales o colectivas para promover y preservar estas prácticas.
Sesión 3 (45 minutos):
- Repaso de lo trabajado en las sesiones anteriores.
- Actividad en parejas: Elaborar un mapa conceptual sobre el sistema digestivo y su relación con las prácticas socioculturales estudiadas.
- Presentación y discusión de los map