Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

michel bustos
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente que considere la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivo de la planeación: Descubrir gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí mismo, considerando la diversidad, la construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Problema a atender: Niños inoperativos


Duración de la planeación: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción)



  • Presentación de la temática y el objetivo de la clase.

  • Realización de una actividad de integración en la cual los alumnos compartan sobre su origen étnico, cultural y lingüístico.

  • Actividad de juego en la que los alumnos puedan participar activamente, como una carrera de relevos adaptada para incluir a todos los niños, promoviendo la diversidad y el trabajo en equipo.


Sesión 2 (Exploración del territorio)



  • Introducción al concepto de territorio y su importancia en la construcción de la identidad personal.

  • Actividad de exploración del entorno cercano, en la cual los alumnos identifiquen los elementos que forman parte de su territorio (parques, calles, plazas, etc.).

  • Actividad creativa en la que los alumnos dibujen o pinten su territorio, incorporando elementos que representen su origen étnico, cultural y lingüístico.


Sesión 3 (Juegos tradicionales)



  • Introducción a los juegos tradicionales de diferentes culturas y etnias.

  • Realización de juegos tradicionales adaptados para incluir a todos los niños, promoviendo la diversidad y el respeto hacia las diferentes habilidades y pos