Las reacciones de óxido-reducción : identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.

Jose Burgos
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica reacciones de redox en su entorno y comprende su importancia en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.


Objetivo (PDA): Identificar reacciones de redox en el entorno y comprender su importancia en diferentes ámbitos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  1. Presentar el tema de las reacciones de óxido-reducción y su importancia en diferentes ámbitos.

  2. Plantear el problema nhi: ¿Cómo podemos identificar si una reacción química es una reacción de óxido-reducción?

  3. Motivar a los alumnos a explorar y descubrir la respuesta al problema planteado.


Actividad de indagación (25 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  2. Proporcionar a cada grupo una serie de reacciones químicas y pedirles que las analicen para identificar si son reacciones de óxido-reducción.

  3. Sugerir a los alumnos que utilicen el concepto de número de oxidación y la identificación de agentes oxidantes y reductores para determinar si las reacciones son de este tipo.

  4. Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.


Puesta en común (10 minutos):



  1. Pedir a cada grupo que comparta sus conclusiones y argumentos para determinar si las reacciones son de óxido-reducción.

  2. Promover la reflexión y el análisis crítico sobre las respuestas obtenidas.

  3. Resumir los conceptos clave y aclarar posibles dudas.


Sesión 2:


Revisión y profundización (15 minutos):



  1. Hacer una breve revisión de los conceptos clave aprendidos en la sesión anterior.

  2. Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos apliquen el número de oxidación y la i