Alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer y prácticas culturales para favorecer la salud y el medio ambiente.

Guadalupe Suarez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer y prácticas culturales para favorecer la salud y el medio ambiente.


Nivel: Primaria 3º


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo (PDA): Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: La importancia de una alimentación saludable y sus beneficios para la salud y el medio ambiente.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que conocen y los que consideran saludables.

  • Lectura y reflexión: Leer un texto informativo sobre el Plato del Bien Comer y discutir en grupo las diferentes categorías de alimentos.

  • Tarea: Investigar en casa sobre alimentos de la localidad y su importancia en la alimentación saludable.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Pregunta a los alumnos sobre los alimentos que investigaron en casa.

  • Actividad: Realizar una actividad práctica para identificar los alimentos saludables, utilizando imágenes y tarjetas con diferentes alimentos.

  • Reflexión: Discutir en grupo sobre los beneficios de consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada.

  • Tarea: Diseñar un afiche en casa promoviendo la alimentación saludable.


Sesión 3:



  • Presentación de los afiches diseñados por los alumnos.

  • Reflexión: Discutir en grupo sobre los alimentos que dañan nuestro cuerpo y cómo prevenir enfermedades ocasionadas por una mala