Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares

Ana Bautista
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de la comunidad o de otros lugares, los dice con fluidez, ritmo y claridad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares


Tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Participar en juegos del lenguaje de la tradición oral de la comunidad o de otros lugares, diciéndolos con fluidez, ritmo y claridad.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Generar un avance en el lenguaje claro y fluido.


Enfoque de Inclusión: Se proporcionarán recursos y actividades adaptadas a las necesidades individuales de los alumnos. Se fomentará el respeto y la valoración de la diversidad cultural y lingüística.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Conociendo nuestras tradiciones orales
Objetivo de la sesión: Reconocer y valorar las tradiciones orales propias de la comunidad y de otros lugares.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase mostrando a los alumnos imágenes de diferentes tradiciones orales (cuentos, adivinanzas, trabalenguas, etc.) y promover una breve conversación sobre las tradiciones que conocen.

  2. Investigación en grupo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una tradición oral específica para investigar y preparar una presentación.

  3. Presentación de los grupos: Cada grupo deberá presentar la tradición oral asignada utilizando diferentes recursos como representaciones teatrales, títeres, etc.

  4. Reflexión y conclusión: Realizar una pequeña reflexión en grupo sobre la importancia de las tradicione