Lectura y valoración estética de textos literarios escritos en español o traducidos

Andrea Armenta
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación Didáctica para Aula de Secundaria – 1º Grado
Asignatura: Español
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Tema: Lectura y valoración estética de textos literarios escritos en español o traducidos
Metodología: Proyecto comunitario (lectura compartida y promoción de lectura)
Enfoque: Pensamiento crítico – Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Problema interdisciplinario a atender: Problemas de lectoescritura


Objetivo de Aprendizaje (PDA):
Que el estudiante reconozca el valor estético de diversos géneros literarios, a partir de textos de su libre elección, para elaborar comentarios significativos y promover su lectura en la comunidad escolar.


Título del Proyecto Comunitario:
“Voces del Mundo en Nuestra Escuela: Compartiendo Literatura”


Propósito de la sesión:
En esta sesión, los alumnos explorarán textos literarios breves de diversos géneros y culturas, escritos en español o traducidos, con el fin de identificar su valor estético y generar un comentario personal para promover su lectura. Esta actividad busca fomentar habilidades de lectura crítica, escritura reflexiva y expresión oral, especialmente en estudiantes con dificultades de lectoescritura.


SESIÓN ÚNICA (50 MINUTOS)


Fase 1: INICIO (10 minutos)



  1. Activación de conocimientos previos:

    • El docente inicia con una breve conversación: “¿Qué libros te han hecho sentir algo especial? ¿Has leído alguna historia de otro país que te haya gustado?”

    • Se presentan en diapositiva o pizarra los géneros literarios: cuento, poesía, leyenda, fábula, novela breve. Se pregunta: “¿Conoces alguno?”

    • Se introduce el propósito del proyecto comunitario: “Hoy conoc